En comunicación con Mauro Mezzorana, integrante de la Movimiento Banfield, nos contó acerca de las intimidaciones que sufren personas que se oponen a la gestión de Spinosa, destacando una investigación realizada en las redes sociales. Mirá las fotos.
Que las redes sociales son tierra de nadie todos lo saben. Allí desde el anonimato cualquier usuario puede acceder a insultar a una persona de manera directa, arrobando. Mauro Mezzorana, integrante de Movimiento Banfield, nos contó acerca de una investigación que realizaron desde ese grupo para desenmascarar una verdadera legión de usuarios truchos, o "fakes"."El origen de esta investigación es con la estigmatización continua que se hace no sólo en las redes. También, en el cara a cara, llegás a la Asamblea y tenés algún aprietecito, una palabra de más. Y desde las redes sociales descubrimos una serie de fantochadas con un descaro total, con una impunidad total porque no está legislado" dijo Mezzorana en comunicación telefónica con SDB Radio.Hay ejemplos muy burdos: "Un caso resonante es un "fake" que utiliza como foto de perfil la imagen de Hernán Casciari, escritor entre otras obras del cuento ´Messi es un perro´. Ponen cualquier nombre y los van rotando además, como con un tal Agustín Cardozo, que es un ignoto pero en Google aparece la foto del verdadero usuario -en la próxima entrada mirá todas las capturas de la investigación-.Es sabido que desde el oficialismo de Banfield se maneja una política de redes sociales exhaustiva, donde se multiplican por miles los seguidores en twitter tanto de dirigentes o de las redes sociales, así también como en Facebook. Pero el porcentaje de interacciones demuestra que en muchos casos son usuarios
comprados, como en el caso de la web oficial, que con 113 mil seguidores consigue apenas hasta 65 interacciones por estado. En el caso de nuestra fan page con 29 mil seguidores
reales, consigue al menos 100 en promedio según estadísticas de la red social (nuestro
Papá Noel dibujado por Checho Perrone logró 508 compartidos) Esta información la podés comparar vos mismo accediendo a las fanpages.En este sentido Mezzorana agregó: "Todos conocen a la gente que es real, que trabajan en la comisión o en la oposición. Podes tener entredichos pero te lo dicen en la cara. En cambio te das cuenta cuando son
fakes porque sale a pegarte gente que no cruzás en ningún lado con cosas personales que no tienen nada que ver con Banfield. Los usuarios reales se callan y los
fakes salen a pegar. Muchos de ellos enmascaran una cantidad de contactos en una red social, y en un momento te das cuenta que entre tus contactos tenes un
fake". Para explicar esto, Mezzorana dio un ejemplo "Un caso es un "Nico Bertolo" que consiguió 900 seguidores en dos días como si fuera el verdadero, luego le cambian nombre, usuario y foto y se convierte en un
fake que insulta a los que critican la gestión".La estrategia es clara: Crear una ´sensación térmica´en las redes sociales, de apoyo a los dirigentes, especialmente Spinosa, y de descrédito a los que se oponen a la gestión UB.Off the record, las personas que llevaron adelante la investigación dicen sospechar de quienes son las personas que se encargan de esto: Allegados a los dirigentes y personas con experiencia en redes o medios. Pero por falta de pruebas no se pueden denunciar."Hasta hemos detectado casos de usuarios hermafroditas que antes eran hombres y ahora mujeres, que le dedican una frase a su novia también fake y después lo cambian para evitar ser reconocido".Pero todo este amedrentamiento va más allá: "Tenemos un caso de una nota por escrito presentada consultando porque sacaron gimnasia artística de la sede y la enviaron al club For Ever, te responden con una carta documento diciendo que si no pagás la cuota no podés reclamar, pero la respuesta de gimnasia no te la dan. O cuando en el ICAB, la directora Suarez Rotger. le entrega la medalla al nene al lado del tuyo, pero al tuyo lo pasa de largo y después te dicen "vos estás agitando en las redes sociales".
Escuchá la nota completa acá y a continuación hacé click en las fotos y mirá los ejemplos de la investigación realizada por
Movimiento Banfield y sacá tus propias conclusiones.



